Echándoles agua.
Esto más que nada es una adaptación de una película, El Mago de Oz, cuando Dorothy derrite a la bruja del Oeste rociándola con agua.
Quemándolas en leña verde.
Esto no funciona porque más que un “remedio”, era una tortura, una forma de arrancar confesiones y advertencia al populacho. El cuerpo humano adulto tiene un 70% de agua, lo cual lo hace muy difícil de quemar, sin embargo, el cabello y otras vellosidades son muy fácilmente inflamables. Se necesita una temperatura de 250° F para incinerar un cuerpo, temperatura en que la grasa se empieza a fundir y quemar el cuerpo, más por el aire alrededor que por las llamas en sí.
La leña verde tiene más agua que la leña seca, por lo que tarda más en quemarse y su propósito sólo era hacer el tormento más largo y doloroso.
Llevarlas a un cementerio.
De hecho, les encanta a las brujas; pueden conseguir tierra de camposanto (necesaria para muchos “trabajos”), cabellos, dientes, uñas, y otras partes del cuerpo .
COMO MATAR A UNA BRUJA
Para que sepa que no es bienvenida, clava un clavo en sus improntas en el piso. O clava unas tijeras abiertas en el dintel de tu puerta. O siembra corazoncillo en la entrada de tu casa.
Otro amuleto (La Botella de Belarmino, atribuida a Belarmino) se hace con una vulgar botella. Llénala de clavos y de un alfiletero rojo en forma de corazón lleno de alfileres. Este es un amuleto eficaz.
En el caso que una bruja coloque un hechizo en ti:
Hacer maleficios es como hacer llamadas con identificador telefónico: siempre puedes regresar el favor. Para regresárselo, llenaremos nuestra botella con :
- Algunos clavos y/o alfileres
- Un poco de tu sangre
- Un mechón de tu cabello
- Recortes de Uñas
- Un poco de sal
- Bastante orina (entre más caliente, mejor)
Con esto, la bruja retirará el hechizo. Incluso hay quien menciona que si todo esto lo taponas herméticamente y lo elevas a ebullición, o hasta que la botella reviente, matarás a la bruja, no sin antes hacerla sufrir mucho, hasta el punto de que la sangre hierva en sus venas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario